Acerca de la
Radiografía

La radiografía comparativa 2005-2015 es un instrumento que recopila información estadística sobre la presencia de mujeres y hombres en las cuatro poblaciones de la UNAM: personal académico, administrativo, estudiantes y funcionariado.

Los datos presentados son una herramienta para visibilizar las brechas de género que se han abierto, cerrado o mantenido en distintos ámbitos de la universidad durante este período. Con esta iniciativa se busca poner al alcance de la comunidad universitaria información histórica y actual para impulsar medidas que coadyuven a consolidar una institución más igualitaria e incluyente.

Presencia de mujeres y hombres en la UNAM: una radiografía, es un proyecto de la Secretaría de Igualdad del CIEG-UNAM desarrollado desde 2006. Consulta las ediciones 2006, 2009 y 2012 aquí.


Personal
Académico

El personal académico de la UNAM está integrado por Investigadoras/es, Profesoras/es de Carrera y de Asignatura, Técnicas/os Académicas/os y Ayudantes. Estos nombramientos se dividen en diferentes categorías (Titular, Auxiliar y Asociado); niveles (A, B, C) y modalidades de tiempo completo o medio tiempo. Además, en la investigación y en el profesorado puede darse el nombramiento de Emérito a las/os destacadas/os académicas/os.

Ver Más
tendencias cifras academicos


Personal
Administrativo

La población administrativa se compone por el personal de base, personal de confianza, personal de honorarios y por el funcionariado administrativo (que será analizado en el apartado de funcionarios). A su vez, cada una de estas formas de contratación se clasifica por ramas de acuerdo a los puestos.

Ver Más
tendencias cifras administrativos


Población
Estudiantil

La matrícula estudiantil está constituida por el alumnado de nuevo ingreso y reingreso en los niveles de bachillerato, licenciatura (escolarizado, abierto y a distancia) y posgrado (Especialidad, Maestría y Doctorado).

Ver Más
tendencias cifras estudiantes


Funcionariado
Universitario

El Funcionariado se divide en dos categorías: las/os funcionarias/os que tienen contratación exclusivamente administrativa y las/os funcionarias/os con nombramiento académico y reciben una compensación adicional a su salario por ejercer labores de funcionarios.

Ver Más
tendencias cifras funcionario

©2017 tendencias de género